Con más de 780 artículos, este documento fiscal marca un antes y un después en la historia tributaria del departamento.
Video: Secretario de Hacienda, Guillermo Vallejo.
Ibagué, 30 de mayo 2025 Después de casi tres semanas de intensas jornadas en la Asamblea del Tolima, se aprobó en sesión plenaria el Proyecto de Ordenanza No. 008 de 2025, “Por medio de la cual se expide el Estatuto de Rentas del Departamento del Tolima”.
Este nuevo estatuto, que no se actualizaba desde 2017, es el resultado de un proceso técnico, jurídico y financiero liderado por la Secretaría de Hacienda y su Dirección de Rentas. Durante más de un año, el Grupo Técnico de esta dependencia adelantó una labor rigurosa de diagnóstico, revisión normativa y formulación de propuestas para consolidar un documento actualizado, coherente y útil para el Departamento.
“Nuestra asamblea departamental del Tolima ha aprobado el Estatuto de Rentas para nuestro departamento en el cual iniciara a su vigencia a partir del primero de enero del año 2026. Es un esfuerzo y un gran ejercicio que hicimos durante veintiún días corridos, sin descanso, trabajando de la mano de todos y cada uno de nuestras quince diputadas y diputados de nuestra Duma departamental, en el cual llegamos a esa gran decisión de entregar un instrumento para las rentas e impuestos del departamento del Tolima. Es por ello que agradecemos infinitamente a nuestra Duma departamental por aprobar esta bitácora de vuelo tan importante para la renta del departamento del Tolima, un trabajo como dije anteriormente, un gran trabajo que hicimos de la Secretaría de Hacienda, con todo el equipo de la dirección de rentas, y en realidad es una responsabilidad de todos, la Secretaría de Hacienda, en cuanto a todas las rentas, impuestos, y cómo no, fortalecer todos los procesos y procedimientos que tengan que ver con el control, monitoreo, y fiscalización de todas y cada una de nuestros impuestos, para que los colombianos conozcamos y sepamos cuáles son las responsabilidades y compromisos que tenemos en la construcción de nuestro departamento”, puntualizó el secretario de Hacienda, Guillermo Vallejo.
La Asamblea Departamental acompañó el proceso con un cronograma estructurado que incluyó jornadas de socialización abiertas, mesas de trabajo para integrar observaciones y dos debates que permitieron ajustar el contenido antes de su aprobación final.
“En el proyecto de ordenanza que hoy fue aprobado como ordenanza del Departamento, el Estatuto de Rentas 23 días de los cuales en 15 días realizamos socializaciones a más de 780 artículos 2 debates, en comisión y el debate definitivo 4 mesas de trabajo todo esto en un resultado muy importante para entregar una ordenanza, la cual es la carta de navegación durante estos años próximos del recaudo de los impuestos y la renta de todo el departamento entendiendo y diciéndole a los tolimenses que no hubo ninguna imposición de ningún impuesto o renta adicional sino simplemente la actualización de toda la normatividad que desde el año 2017 se venía actualizando respecto no solamente a ordenanza sino también a normatividad del orden nacional por eso la actualización de este estatuto de renta significa un mejor ejercicio fiscal y financiero un mejor recaudo y una mejor eficiencia dentro de las rentas del departamento”, expresó el diputado Giovanny Molina, presidente de la Asamblea del Tolima.
El nuevo Estatuto de Rentas fortalece los mecanismos de recaudo, actualiza los procedimientos sancionatorios, define disposiciones administrativas clave, promueve la eficiencia tributaria y reconoce herramientas como los acuerdos de pago, la compensación de deudas fiscales y la remisión de obligaciones tributarias.
Este nuevo Estatuto permitirá al Departamento contar con más herramientas para financiar su desarrollo social, económico y territorial.
Este documento entra en vigencia a partir del 1 de enero de 2026, marcando el inicio de una nueva etapa para las finanzas públicas del Tolima.