Written by 11:14 am Noticia del día

Ambalema, Guamo y Natagaima registran las temperaturas más altas del día: autoridades intensifican estrategias contra incendios forestales en Tolima

Tolima, – Los municipios de Ambalema, Guamo y Natagaima han reportado las temperaturas más elevadas durante la jornada de hoy, encendiendo las alertas en todo el departamento ante el riesgo de incendios forestales, una amenaza latente durante la temporada seca que afecta gran parte del país.

Frente a esta situación, los organismos de gestión del riesgo, en articulación con la Unidad nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y cooperativas locales, han venido reforzando sus planes de contingencia. La secretaria del Interior del Tolima explicó que desde el año pasado se han realizado capacitaciones dirigidas a prevenir y atender incendios forestales, además de gestionar equipamiento especializado.

“Nosotros venimos como tal realizando unas actividades de la mano de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. Desde el año pasado hemos realizado capacitaciones con respecto a incendios forestales”, declaró la funcionaria.

Uno de los pedidos más relevantes ha sido la posible asignación de uno de los helicóteros recientemente adquiridos por el gobierno nacional para ser ubicado estratégicamente en El Cacoón 4, lo que permitiría una reacción más rápida ante cualquier emergencia en el centro del país.

“No es que quede destinado para Tolima, sino que como es una zona estratégica para la región, puede estar desplegado para toda la Unidad Nacional”, explicó.

Prohibidas las quemas y alerta en municipios sin bomberos

Las autoridades insisten en que las quemas controladas están totalmente prohibidas durante esta época. Además, se insta a la ciudadanía a disponer correctamente los reciduos y reportar cualquier foco de humo a través de los canales oficiales.

“Está prohibido hacer las famosas quemas forestales. También es clave informar a tiempo si se observan columnas de humo para poder actuar con prontitud”, subrayó.

La situación se complica en municipios como Santa Isabel y Piedras, donde no existe presencia oficial de cuerpos de bomberos voluntarios, lo que obliga a depender del apoyo de municipios cercanos en caso de una emergencia mayor.

“Realmente estas unidades vienen a quedar insuficientes frente al servicio, y por eso piden apoyo a los más cercanos”, señaló la secretaria.

Río Magdalena, sin afectación actual , Respecto al estado del río Magdalena , se aclaró que actualmente su nivel se encuentra dentro de lo normal, aunque semanas atrás se reportó un aumento considerable debido a las aperturas de compuertas en Betania.

“Aunque el clima aparente ser estable, no es recomendable realizar paseos al río. La naturaleza no avisa y cualquier cambio puede representar un riesgo”, advirtió.

La Secretaría del Interior confirmó que se está gestionando apoyo no solo con la Dirección Nacional de Bomberos, sino también con el septor privado, con el fin de dotar mejor a los municipios más vulnerables.

“Estamos trabajando siempre en el fortalecimiento con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y la Dirección Nacional de Bomberos, así como el fondo departamental que está a nuestro cargo”.

Visited 3 times, 1 visit(s) today
Close