Written by 7:02 am Noticia del día

Inicia el camino a la proclamació del nuevo jerarca de la iglesia católica

A partir de hoy los ojos del mundo están en la Capilla Sixtina donde los cardenales tendrán la tarea de escoger al sucesor de Pedro, tras la muerte del Papa Francisco. Este será el 76° Cónclave de la historia y el 26° celebrado bajo la monumental obra de Miguel Ángel.

Durante los primeros 1.200 años de la iglesia, el Sumo Pontífice fue elegido con participación de la comunidad. Nicolás II en 1059 estableció que sólo los cardenales podían elegir al Papa, lo que fue ratificado por Alejandro III en 1179 quien ordenó además que el ungido debía obtener las dos terceras partes de los votos.

Como dato curioso, el Cónclave más largo duró dos años y nueve meses, al final del cual fue elegido Gregorio X.

Desde hoy, 133 cardenales podrán votar para elegir al Papa número 267. El candidato que obtenga 89 votos será el ganador y deberá de inmediato informar a los cardenales si acepta. Mucho se ha especulado acerca de si el próximo Obispo de Roma continuará el legado de Francisco. La pregunta tiene sentido ya que el 80 porciento de los cardenales fue nombrado por el recién fallecido Sumo Pontífice. Sinembargo, esto no garantiza la continuidad.

Aunque hay un viejo refrán que dice: ” Quien entra al Cónclave como Papa sale como Cardenal”, existe todo tipo de vaticinios acerca de quién sucederá a Francisco. En 2013 el favorito era Angelo Scola de Milán, pero el aforismo se cumplió y el elegido fue el argentino Jorge Mario Bergoglio.

Italia podría volver a tener Sumo Pontífice con Pietro Parolin, de 70 años, actual Secretario de Estado de la Santa Sede; Matteo Zuppi otro italiano de 69 años hace parte de la baraja de favoritos; el filipino Luis Antonio Tagle de 67 años es llamado el Francisco asiático; la cuota africana la integra el cardenal Fridolin Ambongo; también aparecen en el listado, Christophe Pierre de Estados Unidos; Péter Erdo de Hungría; Jean Claude Hollerich de Luxemburgo; el español Cristóbal López Romero y hasta un japonés, Tarcisius Isao Kikuchi.

Los expertos ‘vaticanistas’ creen que la espera por un nuevo Papa no durará más allá del próximo viernes 9 de mayo.

Visited 1 times, 1 visit(s) today
Close