Ibagué. Con un mensaje de agradecimiento a los contribuyentes cumplidos y una invitación a aprovechar los beneficios vigentes, la directora financiera de Rentas e Ingresos del Tolima, Cielo Guayara, entregó un balance positivo sobre el recaudo del impuesto vehicular en el departamento durante el primer semestre de 2025.
Video:Cielo Guayara, directora financiera de Rentas e Ingresos del Tolima,
Por:Editor y Jefe. losfrancopinadores
“Podemos decir que en el Tolima existe una cultura de pago. Hasta el momento, hemos logrado recaudar 36 mil millones de pesos, gracias al compromiso de más de 123 mil contribuyentes, de un parque automotor de 186 mil vehículos”, aseguró la funcionaria.
Este recaudo representa el 68% del presupuesto estimado, una cifra alentadora que, según Guayara, se ha logrado gracias a la implementación de descuentos y alivios tributarios aprobados por la Asamblea Departamental, especialmente para deudores de vigencias anteriores y propietarios de vehículos nuevos o ecológicos.
Beneficios para deudores
Los contribuyentes con obligaciones anteriores al año 2023 pueden acceder a un descuento del 50% en intereses y sanciones , siempre que hayan pagado ya sus impuestos de 2024 y 2025. La liquidación se hace automáticamente a través del sistemaIncentivos por matricular en el Tolima
Incentivos por matricular Vehiculos
Para incentivar el traslado de matrículas hacia el departamento, se ofrecen descuentos por tres años consecutivos:
- 60% en el primer año
- 40% en el segundo año
- 20% en el tercero
Así mismo, los propietarios de vehículos nuevos matriculados en el Tolima reciben un descuento del 50% en el primer año, y los vehículos ecológicos (eléctricos, híbridos y a gas) disfrutan de beneficios aún mayores:
- 80% en el primer año
- 60% en el segundo año
- 40% en el tercero
- ¿A donde va el dinero?
Ante la duda frecuente de muchos ciudadanos sobre el destino de estos recursos, la directora fue clara:
“Estos dineros no se pierden. Se invierten en salud, educación, infraestructura y edeporte, apalancando proyectos del Plan de Desarrollo de la gobernadora Adriana Magaly Matiz. Son recursos que vuelven a la comunidad”, subrayó Guayara.
Evite sanciones y multas
La fecha límite para pagar el impuesto sin sanción ni intereses es el 27 de junio de 2025. Después de esa fecha, los contribuyentes deberán asumir una multa mi nima de 249 mil pesos, además de intereses diarios que se calculan según tasas establecidas por la DIAN.
La invitación es a pagar a tiempo, de forma rápida y sencilla, a través del sitio web oficial ww.tolima.gov.co , en entidades bancarias autorizadas o comunicándose con la línea de atención 320 2867053, que cuenta con asistencia por inteligencia artificial.