Written by 2:47 pm Noticia del día

“Atrás quedaron los días de la mujer adorno”: Adriana Matiz en la IV Cumbre Nacional de Mujeres Diputadas

El evento no es solo un espacio de conversación sobre empoderamiento, sino una demostración de que las mujeres están ejerciendo el poder de manera real y determinante en el país.

Ibagué, 10 de julio de 2025— Con un potente mensaje de reivindicación, liderazgo y transformación, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, dio apertura oficial a la IV Cumbre Nacional de Mujeres Diputadas de Colombia, evento que reúne en Ibagué a más de 70 diputadas de todo el país, así como lideresas del sector público y privado.

“Si se puede catalogar un evento como verdaderamente histórico en la política tolimense en este año 2025, es este encuentro de diputadas de Colombia y de líderes del sector privado y público que hoy están aquí congregadas”, señaló Matiz durante su intervención.

Matiz hizo énfasis en que la participación de la mujer en la política y en los cargos de toma de decisiones no debe entenderse como una cuota simbólica ni como un gesto decorativo.

“Hoy somos parte irreemplazable de la esencia del servicio público. Esta no es una simple suma de mujeres, es la muestra palpable de que las mujeres no somos ni un accidente, ni una decoración pública, ni somos tampoco convidadas de piedra en el armazón de la administración pública”, afirmó Matiz.

La gobernadora también se refirió a las diferencias de género que persisten en el país. De los 1.102 municipios de Colombia, solo 146 tienen alcaldesas, lo que representa un 13%. Y en las asambleas departamentales, el 79,67% de los diputados son hombres, frente a un 20,33% de mujeres, de las cuales apenas un 2,15% son indígenas.

Para Matiz, el poder femenino significa mucho más que ocupar un cargo: “Es la capacidad de trabajar con poco para hacer mucho, de poner en el centro la vida y las oportunidades que transforman. Una mujer en el poder no es por definición una feminista ni una revanchista, es simplemente una mujer ejerciendo su derecho a liderar”.

Por su parte, la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, resaltó el valor de la unidad entre lideresas y elogió el trabajo articulado con la gobernadora Matiz.

“En la historia de la tierra firme quedará registrado que dos mujeres superaron las diferencias, juntaron sus manos, entrelazaron el corazón y hoy gobernamos por el bien de nuestra gente. En esta tierra gobernamos las mujeres al lado de los hombres”, expresó.

Durante el evento, la diputada Yuli Porras, pidió un minuto de silencio como un acto simbólico para enterrar: “la misoginia, la desigualdad, la discriminación y la violencia política que algunas personas aún siguen ejecutando. Personas que quieren vulnerar nuestros derechos como mujeres, que ejercemos liderazgo, personas que con sus actos y discursos coartan la libertad, la igualdad y quieren desmeritar y hasta anular la participación de nosotras en los escenarios

Visited 2 times, 1 visit(s) today
Close