A partir del miércoles 16 de julio de 2025, entrará en vigor un nuevo horario de atención al usuario de manera presencial y virtual en la Cámara de Comercio de Ibagué, medida que obedece a lo establecido en la Ley 2101 de 2021, la cual reglamenta la reducción progresiva de la jornada laboral en Colombia.
El nuevo horario de atención será de lunes a jueves de 7:30 a.m. a 4:30 p.m. y los viernes de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. y durante toda la semana se mantiene la jornada continua. Este ajuste aplica para las dos sedes que tiene el ente cameral en Ibagué: la sede principal (calle 10 No. 3-76) y la sede alterna en el centro comercial Acqua Power Center, local 413. Lo anterior, no perjudica la atención al público, la cual debe garantizarse por un mínimo de cuarenta (40) horas semanales, conforme a lo establecido en la Circular Externa de la Superintendencia de Sociedades (100-000002) del 25 de abril de 2022.
La medida responde a la implementación gradual de la ley nacional, que establece la reducción de la jornada laboral semanal de 48 hasta llegar a 42 horas para el año 2026. Por lo tanto, con este cambio de horario la CCI alcanzará las 44 horas de trabajo a la semana. Esta disposición busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin afectar sus ingresos ni sus derechos adquiridos.
La entidad mantiene disponibles sus canales virtuales de atención para facilitar los trámites a los usuarios, incluyendo la página web www.ccibague.org y la línea WhatsApp +57 8 2772000 en esta última, los usuarios se contactan con asesores que de manera virtual brindarán soporte para adelantar trámites como renovaciones mercantiles, certificados, creación de empresa, radicación de documentos, entre otros servicios. Cabe resaltar que el horario de atención a través de la línea telefonía fija (608) 277200 es de 7:30 a.m a 12:30 p.m y de 1:30 pm a 4:30 pm.
De igual forma, en los municipios bajo la jurisdicción de la entidad, como Cajamarca, Venadillo, Santa Isabel, Anzoátegui, Alvarado, Piedras, San Antonio, Roncesvalles, Rovira y Valle de San Juan, se continuará prestando atención con horarios especiales, de acuerdo con las dinámicas y necesidades propias de cada territorio, mediante el acompañamiento de los gestores institucionales.